![Imagen relacionada](https://diariolaverdad.pe/wp-content/themes/Yen/timthumb.php?src=https://diariolaverdad.pe/wp-content/uploads/2013/07/FOTON-MEDIO-DE-PARA-QUE-ESCRIBO.png&w=580&zc=1)
miércoles, 4 de abril de 2018
monologo interior
El monólogo interior es una técnica que intenta plasmar en el papel el flujo de presión del mundo real y el mundo interior, imaginado por alguno de los protagonistas. Con frecuencia, en este tipo de literatura, resulta complicado descifrar lo que ocurre. Normalmente, los escritores utilizan largas oraciones que se mueven de un pensamiento hacia otro. En algunas ocasiones, evitan utilizar signos de puntuación para no romper el flujo de ideas. También es una característica una sintaxis menos desarrollada, omisión de verbos u otros elementos conectores, cambios radicales del foco del pensamiento, interrupciones repentinas o repeticiones dubitativas. Así mismo, es frecuente el uso del estilo libre indirecto (es decir, la inclusión de pensamientos del personaje en el relato del narrador). Durante el modernismo, varios escritores exploraron los diferentes mundos que constituyen la esfera privada (el interior de uno mismo, sus deseos o ideales) con la esfera pública (lo que se muestra al exterior), tema que, sobre todo al modernismo británicointeresaba como reacción ante la era victoriana. No debe confundirse con el monodiálogo, que por el contrario está completamente ordenado.
![Imagen relacionada](https://diariolaverdad.pe/wp-content/themes/Yen/timthumb.php?src=https://diariolaverdad.pe/wp-content/uploads/2013/07/FOTON-MEDIO-DE-PARA-QUE-ESCRIBO.png&w=580&zc=1)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario